Organización Y Clasificación De Los Ángeles

Jerarquías Celestiales: Cómo se Organizan y Clasifican los Ángeles según la Tradición Cristiana
En la fe católica, los ángeles no son seres improvisados ni “energías” difusas: son criaturas reales, personales, puramente espirituales y organizadas en una estructura jerárquica dispuesta por Dios. Esta clasificación no proviene de fantasías medievales, sino de la Sagrada Escritura y del pensamiento teológico de grandes Santos como San Dionisio Areopagita y Santo Tomás de Aquino.
¿Qué significa que existan “jerarquías angélicas”?
Dios es un Dios de orden. Así como hay orden en el cosmos, en la Iglesia y en los sacramentos, también hay orden en el mundo espiritual. A ese orden entre los ángeles se le llama “coro” o “jerarquía”. Cada coro tiene una misión específica dentro del plan divino.
Tradicionalmente se habla de tres jerarquías, y dentro de cada una hay tres coros, para un total de nueve coros angélicos.
PRIMERA JERARQUÍA — Los más cercanos a Dios
Su función principal es adorar directamente a Dios y contemplar Su gloria eternamente.
- Serafines — Son los que “arden en amor”. Su nombre significa “los ardientes”.
- Querubines — Custodian la gloria de Dios y la plenitud de su verdad.
- Tronos — Son como “asientos” simbólicos del juicio de Dios; representan Su justicia perfecta.
SEGUNDA JERARQUÍA — Ejecutan la voluntad de Dios en la creación
No tratan con los hombres directamente, sino con el orden universal.
- Dominaciones — Regulan y supervisan a los ángeles inferiores; mantienen el orden espiritual.
- Virtudes — Asociadas a milagros, al gobierno de las fuerzas de la naturaleza y a signos extraordinarios.
- Potestades — Custodian contra el mal espiritualmente; frenan el poder de los demonios.
TERCERA JERARQUÍA — Intervienen directamente en asuntos humanos
Estos sí tratan con el mundo visible y actúan como mensajeros y protectores.
- Principados — Custodian naciones, pueblos e instituciones.
- Arcángeles — Portadores de mensajes grandes de parte de Dios (por ejemplo, San Gabriel en la Anunciación).
- Ángeles — Asistentes más cercanos a cada persona; de aquí provienen los ángeles custodios.
Los ángeles y el cristiano: ¿para qué nos sirve conocer esto?
Saber cómo están organizados los ángeles no es curiosidad teórica. Nos ayuda a comprender que:
- Dios gobierna todo con orden y sabiduría, también lo invisible.
- El combate espiritual es real, pero estamos acompañados del cielo.
- El mundo no es un caos: hay un diseño espiritual que sostiene la creación.
No los adoramos: solo los veneramos
En el catolicismo, el culto se distingue:
- Latría → Solo a Dios
- Hiperdulía → Solo a la Virgen María
- Dulía → A los Santos y Ángeles
Los ángeles son amigos y servidores de Dios, no dioses. Los honramos porque honrar al mensajero es honrar a quien lo envía.
Conclusión
La clasificación angélica revela que el mundo espiritual es tan real y estructurado como el visible. Desde los Serafines que arden en amor delante del Altísimo, hasta el ángel custodio que acompaña discretamente a cada persona, toda la milicia celestial participa del amor y del plan de Dios.
Quien vive consciente de esta realidad no camina solo.
📚 Materiales de catequesis católica en Amazon






