Actitud Ante Los Otros
Proyecto De Vida – Unidad I: 1.3 Actitud Ante Los Otros

Mis experiencias en el campo de las relaciones
- ¿Qué he recibido de los otros a lo largo de mi vida? ¿Qué estoy recibiendo ahora? ¿De quiénes?
- ¿Qué personas confían en mí y se alegran de mi compañía? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son los encuentros que más han llenado mi vida? ¿Por qué?
- ¿De qué personas me he fiado más? ¿Qué he sentido al encontrarlas y fiarme de ellas?
- ¿Algunas personas no han creído en mí? ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Cómo me he sentido?
- ¿Hay personas en quienes yo no confío? ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Qué consecuencias tiene esto en mi vida?
Importancia de las relaciones
La capacidad de establecer relaciones sanas a todos los niveles es un elemento importante en la realización de cualquier vocación en la vida; he aquí algunos puntos que te convienen considerar:
- Hay personas que se relacionan bien con los mayores o superiores, pero no con sus iguales; a otras les sucede lo contrario.
- Hay personas que se relacionan bien a nivel de trabajo, pero no saben establecer relaciones personales.
- Hay personas que tienden a aislarse y no tienen relación afectiva con nadie; personas que pueden decir que no tienen amigos.
- Excesiva dependencia – Afán de llamar la atención, ser el centro – Autoritarismo, relaciones impositivas – Falta de honestidad y sinceridad – Dificultad para trabajar en colaboración – Dificultad para comprometerse con otros
- ¿Me preocupa alguno de los aspectos anteriores? ¿Cuál? ¿Por qué?
La actitud cristiana frente a las relaciones
Lee los siguientes textos:
1 Juan 2, 3-11
Vean cómo sabremos que lo conocemos: si cumplimos sus mandatos. Si alguien dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandatos, ése es un mentiroso y la verdad no está en él. En cambio, si uno guarda su palabra, el auténtico amor de Dios está en él. Y vean cómo conoceremos que estamos en él: si alguien dice: «Yo permanezco en él», debe portarse como él se portó.
Hijos queridos, no les escribo un mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo, el que ustedes tenían desde el comienzo; este mandamiento antiguo es la palabra misma que han oído. Y, sin embargo, se lo doy como un mandamiento nuevo, porque es realmente novedad tanto en ustedes como en Jesucristo; ya se van disipando las tinieblas y brilla la luz verdadera.
Si alguien piensa que está en la luz mientras odia a su hermano, está aún en las tinieblas. El que ama a su hermano permanece en la luz y no hay en él causas de tropiezo. En cambio, quien odia a su hermano está en las tinieblas y camina en tinieblas; y no sabe adónde va, pues las tinieblas lo han cegado.
1 Pedro 3, 8-12
Finalmente, tengan todos un mismo sentir, compartan las preocupaciones de los demás con amor fraterno, sean compasivos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien bendigan, pues para esto han sido llamados; y de este modo recibirán la bendición.
El que de veras quiera gozar la vida y vivir días felices, guarde su lengua del mal y que de su boca no salgan palabras engañosas. Aléjese del mal y haga el bien, busque la paz y corra tras ella. Porque el Señor tiene los ojos puestos sobre los justos y los oídos atentos a sus peticiones; mas el Señor se opone a los que hacen el mal.
¿Cuál o cuáles de estas actitudes te resulta más difícil de integrar en tu vida? ¿Por qué?
REFLEXIONA… ORA…
Volver a la página principal del Taller de Proyecto de Vida.
📚 Materiales de catequesis católica en Amazon